Bienvenidos a la séptima edición del Congreso Internacional EduAction 2022 “ENTORNOS VIRTUALES Y DESARROLLO HUMANO” qué sucede después de una pandemia que ha azotado al mundo con inusual violencia lo cual para este evento es un precedente de desarrollo en el uso de las tecnologías en nuevos entornos de aprendizaje en línea y mixtos.
El evento se realizará, de manera presencial y virtual, en la ciudad de Miami en el Miami Senior High School del 3 al 5 de agosto de 2022, e incluye conferencias magistrales, talleres, exposiciones, actividades culturales, así como el VIII Coloquio Doctoral de Universidad Internacional Humboldt.
EduAction 2022 ofrece tres aportes fundamentales: formativo, investigativo y divulgativo.
Debido a la gran cantidad de profesionales interesados en el Congreso EduAction 2022 estamos proponiendo los siguientes tipos de pagos diferenciados.
Incluye:
Fecha de Cierre: 30 de junio 2022
Incluye:
Incluye:
Todos los beneficios que se enumeran en la participación presencial y/o virtual.
El pago se realiza en nuestra página de Eventbrite:
En algunas de las tres formas antes mencionadas.
Cualquier duda por favor escribanos al correo: congresseduaction2022@gmail.com
Los aspectos objeto de la formación durante el congreso están relacionados con la creación de unidades de aprendizaje virtuales, a saber: pequeñas entidades educativas virtuales y mixtas, comunidades de aprendizaje virtuales, programas y/o cursos basados en entornos virtuales de aprendizaje enfocados a habilitar competencias para el desarrollo humano.
Como parte del Congreso EduAction Miami 2022 “Entornos Virtuales y Desarrollo Humano”, el VIII Coloquio Doctoral, que tendrá un “Call for Papers” específico y será dedicada a la selección y presentación de ponencias en español, inglés o portugués, realizadas por investigadores o académicos. Las ponencias aceptadas por el Comité Científico del Programa serán también publicadas en un libro diferenciado con ISBN y DOI.
Los participantes serán personas o equipos de instituciones educativas, organizaciones públicas o privadas, corporaciones o empresas, sindicatos y cooperativas interesados en los temas relacionados con la formación de calidad de profesionales en entornos virtuales o mixtos.
Las conferencias magistrales abordan temas relacionados con los aspectos fundamentales para la creación de los entornos virtuales y el desarrollo humano mientras que los talleres formarán a los miembros de los equipos y personas individuales en temas críticos para la conformación de un entorno de aprendizaje virtual como son: los fundamentos teóricos del aprendizaje virtual, el liderazgo y la gestión educativa virtual, el diseño de la instrucción en entornos virtuales, las estrategias pedagógicas y los aspectos tecnológicos relacionados.
Los equipos de las entidades educativas participantes podrán registrarse antes del Congreso o podrán crearse a partir de profesionales individuales que asistan al Congreso teniendo en cuenta el perfil de cada uno de ellos.
La participación en los talleres temáticos serán en sesiones pre-congreso, las conferencias magistrales, las ponencias y la exposición durante el congreso. El último día del congreso cada equipo tendrá un tiempo breve ante el Plenario para presentar sus propuestas de entornos de aprendizaje virtuales o mixtos, sean estas unidades educativas, comunidades, programas o cursos
Los proyectos a partir de ese momento tendrán seguimiento a través de la Red de Entornos Virtuales EduAction que se pondrá en marcha entre los países y las organizaciones participantes inmediatamente después del Congreso la cual contará con la orientación de consultores destacados en el tema de este.
Correctamente, es solo para reservar su cupo y se envía una carta explicando que será participante del Congreso EduAction 2022.
No solo para notificar a su institución también para solicitar la visa.
Nop el 10% esta incluido en el costo total, el pago para Virtual seria 50 USD + 50 USD = 100 USD.
100 USD y 200 USD cubren los 4 talleres.
El costo subiría a 250 USD y 350 USD respectivamente.
No tenemos Twiter, nuestro evento se esta promocionando en Facebook, Instagram, LinkedIn Y Eventbrite.
Los proyectos no se publican se publican ponencias. En tanto los proyectos son cursos con un nuevo diseño se ofertarán en plataformas MOOCS.